[video:navigating_mobincube]
Antes de empezar a crear apps con Mobincube conviene familiarizarse con el interfaz. Los elementos principales de éste son:
- Barra de estado.
- Menú horizontal.
- Pestañas laterales de ayuda.
- Pestañas laterales de edición.
Barra de estado
La barra de estado se encuentra en la parte superior de todas las secciones Mobincube. Desde esta barra puedes configurar ciertas cosas de tu cuenta de Mobincube.
En la zona derecha de la barra podrás ver tu nombre de usuario. Si pinchas sobre él desplegarás un pequeño menú que ofrece la siguiente información:
- Espacio de disco disponible en el servidor para guardar recursos de las apps sin publicidad.
- Tipo de subscripción mensual asociado a tu cuenta.
Además en este menú también podrás hacer las siguiente acciones:
- Subir o bajar de categoría tu cuenta de Mobincube.
- Acceder a la pantalla de configuración de tu cuenta.
- Cambiar el idioma del interfaz de Mobincube.
- Acceder a tu panel de usuarios si eres un revendedor de Mobincube.
- Cerrar la sesión de Mobincube.
Menú horizontal
El menú horizontal se encuentra justo debajo de la barra de estado, una vez hayas accedido a cualquiera de tus apps. Este menú contiene accesos a otras secciones de Mobincube:
- Mis aplicaciones
Puedes volver a la pantalla con el listado de tus aplicaciones. Pincha en el icono que está en la izquierda de la barra para volver.
- Info
Desde la sección “Info” podrás introducir la información general de tu app (icono, título, descripción, idioma, etc.), además de poder activar y/o desactivar para la app que tengas abierta los distintos servicios que ofrece Mobincube.
- Edición
Desde la sección de edición podrás editar el contenido, la estructura y el diseño de tu app.
- Previsualización
Esta sección te ofrece la posibilidad de testear tu app en un dispositivo móvil real (Android o iOS) antes de hacerla disponible para el público. Es una buena forma de comprobar que tu app funciona como querías y decidir si quieres hacer correcciones.
- Publicación
Desde esta sección podrás publicar tu app, de modo que cualquiera la podrá descargar a través de la URL que encontrarás. También puedes descargar los archivos binarios correspondientes a cada sistema operativo para que publiques tu app en los appstores que desees.
- Herramientas
Esta sección te da acceso a algunas herramientas disponibles: monetización de tu app, envío de notificaciones push, Cloud (gestión de contenidos remotos de tu app), Google Analytics y marca privada.
Pestañas laterales de ayuda
En el borde izquierdo de la pantalla encontrarás dos botones que te pueden ayudar:
- Ayuda
Da acceso al centro de ayuda de Mobincube, donde podrás encontrar tutoriales y artículos que te ayudarán a aprender a crear apps con Mobincube, publicarlas, monetizarlas, etc.
- Soporte
En caso de que surja algún problema técnico con tu cuenta de mobincube, el interfaz web o con alguna de las apps que has creado, puedes abrir una incidencia con nuestro equipo de soporte para que traten de solucionar tu problema.
Pestañas laterales de edición
Cuando estás editando una app, en el borde derecho de la pantalla verás una pestañas que si pinchas en ellas desplegarán algunos menús de herramientas de edición. Estas son las 5 pestañas que encontrarás:
- Lista de pantallas
Desde aquí podrás acceder a cada una de las pantallas que componen tu app para editarlas. También podrás añadir, renombrar, duplicar y eliminar pantallas.
- Propiedades de la app
Desde este menú podrás acceder a ciertas propiedades que afectarán a toda tu app: recursos, colores, etc.
- Propiedades de la pantalla
Desde este menú puedes acceder a ciertas propiedades de la pantalla que estés editando en ese momento. Las propiedades que asignes a una pantalla concreta tendrán prioridad en esa pantalla frente a las mismas propiedades que hayas configurado para toda la app.
- Propiedades de la vista
Cuando estés editando una pantalla de base de datos, concretamente una de sus vistas, desde este menú podrás editar algunas propiedades de dicha vista.
- Simulador HTML
Desde aquí puedes abrir un simulador html para previsualizar cómo se verá la pantalla que estás editando en un dispositivo móvil. Se trata solo de una simulación y en la mayoría de las veces la simulación será de peor calidad que la app real.
Artículos relacionados:
Configurar el título de tu app, el icono y la descripción