Incluir la política de privacidad en la app
Muchas gracias Alfonso! Efectivamente, en ese enlace a la nueva url de la política de privacidad, ahora hace una pequeña mención al nombre de la app. Sin embargo, según el mensaje de Google quieren datos más explícitos como el nombre de la persona de contacto. Creo que lo mejor será crear una página personalizada y crear una url en mi web a la que dirigirla.
Esto es lo que dice Google:
Tu política de privacidad debe:
- Aparecer enlazada en la ficha de Play Store de tu aplicación en Play Console y dentro de la propia aplicación.
- Incluir una referencia a la entidad (por ejemplo, el desarrollador o la empresa) especificada en la ficha de Google Play o en la aplicación.
- Tener un título que indique claramente que se trata de una política de privacidad.
- Proporcionar una persona de contacto para informarse sobre temas de privacidad o un mecanismo para enviar consultas.
- Ser legible en navegadores estándar sin complementos ni controladores especiales (no se admiten PDFs).
- Estar disponible en una URL activa, accesible públicamente y sin geoperimetraje.
- Ser un elemento no editable.
- Explicar de forma exhaustiva cómo tu aplicación accede, recoge, usa y comparte los datos de usuario. Esta información debe incluir lo siguiente:
- Los tipos de datos de usuario personales y sensibles a los que tu aplicación accede, recoge, utiliza y comparte, y los terceros con los que se comparten datos de usuario personales o sensibles.
- Los procedimientos seguros que se utilizan para tratar los datos de usuario personales y sensibles.
- La política de conservación y eliminación de datos que aplica el desarrollador.
Iniciar sesión para dejar un comentario.
Comentarios
0 comentarios